
Hâshim Cabrera (Sevilla, 1954) es un intelectual andaluz especializado en los vectores de pensamiento interculturales que relacionan a Oriente con Occidente. Es autor de numerosos libros que versan sobre Filosofía Islámica, Sociología, Estética, Teoría del Arte y Antropología Cultural. Entre sus títulos de género ensayístico caben destacar Islam y Arte Contemporáneo (1994), De la desaparición de los ángeles: Ibn Rushd o el debilitamiento de la imaginación creadora (1998), Huellas e imágenes de la realidad en el discurso de los media (2004) y Una revolución de las almas (2020),. Su obra poética, de acervo místico y espiritual, se compone de los títulos Poemas del frío (2005), El amante despierto (2011) y Oxímoron (2013).
Con todo, su principal campo de... ver más

Hâshim Cabrera (Sevilla, 1954) es un intelectual andaluz especializado en los vectores de pensamiento interculturales que relacionan a Oriente con Occidente. Es autor de numerosos libros que versan sobre Filosofía Islámica, Sociología, Estética, Teoría del Arte y Antropología Cultural. Entre sus títulos de género ensayístico caben destacar Islam y Arte Contemporáneo (1994), De la desaparición de los ángeles: Ibn Rushd o el debilitamiento de la imaginación creadora (1998), Huellas e imágenes de la realidad en el discurso de los media (2004) y Una revolución de las almas (2020),. Su obra poética, de acervo místico y espiritual, se compone de los títulos Poemas del frío (2005), El amante despierto (2011) y Oxímoron (2013).
Con todo, su principal campo de expresión y activismo cultural está demarcado por las artes plásticas, la escultura y las instalaciones performativas que desarrolla a través de disciplinas mixtas, cuyas propuestas conceptuales ponen en valor la vigencia de los valores humanos que a lo largo de las tradiciones han ayudado a los hombres a entenderse desde la compasión y la realización de la conciencia. En 2021 fue distinguido por la República de Turquía con el Premio Internacional Necip Fazil de Arte y Cultura.